Refuerzo de columna de concreto reforzado, con perfiles metálicos empresillados
EHP010 Refuerzo de columna de concreto reforzado, con perfiles metálicos empresillados
Refuerzo de columna de concreto reforzado de 30x30 cm, con perfiles de acero A 572 Grado 42, laminados en caliente, con capa de imprimación anticorrosiva, dispuestos en las aristas de la columna y unidos en las cuatro caras mediante presillas metálicas de mm, soldadas "in situ", cada 25 cm, con ajuste vertical de los angulares sobre las aristas del soporte empleando adhesivo tixotrópico de dos componentes a base de resina epoxi, hasta asegurar que se encuentran sólidamente adheridas, aporte de material de soldadura según ISO 2560 y soldado del conjunto, asegurándose un efecto de confinamiento activo sobre el concreto original.
Precio
Exportación

Dimensiones de la columna de concreto
'A' (cm)
'B' (cm)
Perfiles
Tipo de acero laminado
Cuantía de acero laminado (kg/m)
Material de fijación
Presillas
Separación (cm)
Tipo de acero laminado de las presillas
Cuantía de acero laminado en presillas (kg/m)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt09reh120a

kg

Adhesivo tixotrópico de dos componentes a base de resina epoxi, para la correcta unión entre el concreto fresco y el concreto endurecido o para mejorar la adherencia del concreto endurecido y el acero.

0,523

89,70

46,91

mt07ala000hb

kg

Acero laminado A 572 Grado 42, en perfiles laminados en caliente, según ASTM A 572, piezas simples, para aplicaciones estructurales, acabado con imprimación antioxidante. Trabajado y montado en taller, para colocar con uniones soldadas en obra.

11,000

12,88

141,68

mt07ala001k

kg

Pletina de acero laminado A 572 Grado 42, según ASTM A 572, para aplicaciones estructurales. Trabajada y montada en taller, para colocar con uniones soldadas en obra.

19,000

21,84

414,96

     

Subtotal materiales:

603,55

2

 

Equipo y herramienta

   

mq08sol020

h

Equipo y elementos auxiliares para soldadura eléctrica.

0,116

24,99

2,90

     

Subtotal equipo y herramienta:

2,90

3

 

Mano de obra

   

mo047

h

Montador de estructura metálica.

1,255

67,51

84,73

mo094

h

Ayudante de montador de estructura metálica.

1,255

50,43

63,29

     

Subtotal mano de obra:

148,02

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

754,47

15,09

Coste de mantenimiento decenal: 53,87Q en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

769,56


ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN EHP010: REFUERZO DE COLUMNA DE CONCRETO REFORZADO, CON PERFILES METÁLICOS EMPRESILLADOS.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN.

La zona de soldadura no se pintará. No se pondrá en contacto directo el acero con otros metales ni con yesos.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Refuerzo de columna de concreto reforzado de 30x30 cm, con perfiles de acero A 572 Grado 42, laminados en caliente, con capa de imprimación anticorrosiva, dispuestos en las aristas de la columna y unidos en las cuatro caras mediante presillas metálicas de mm, soldadas "in situ", cada 25 cm, con ajuste vertical de los angulares sobre las aristas del soporte empleando adhesivo tixotrópico de dos componentes a base de resina epoxi, hasta asegurar que se encuentran sólidamente adheridas, aporte de material de soldadura según ISO 2560 y soldado del conjunto, asegurándose un efecto de confinamiento activo sobre el concreto original.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida a ejes, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN


DEL SOPORTE.

Se comprobará que están colocados la base y el capitel de refuerzo.


AMBIENTALES.

No se realizarán trabajos de soldadura cuando la temperatura sea inferior a 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Presentará para su aprobación, al director de la ejecución de la obra, el programa de montaje de la estructura, basado en las indicaciones del Proyecto, así como la documentación que acredite que los soldadores que intervengan en su ejecución estén certificados por un organismo acreditado.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de la posición de los refuerzos y empresillados. Limpieza y saneamiento de las aristas del soporte. Aplicación del adhesivo. Colocación y fijación provisional de los perfiles. Colocación de las presillas con soldadura. Ejecución de las uniones.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Las cargas se transmitirán correctamente a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, a ejes, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.